Cómo manejar las finanzas familiares durante la cuarentena
- Viviana Quintín Lizcano
- 14 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 ago
La herramienta más aplicada a nivel mundial, para contener el virus denominado covid-19, ha sido el aislamiento obligatorio llamado cuarentena, donde las familias se confinan en su vivienda durante un periodo determinado de días, evitando de esta manera la expansión del virus.
Un aislamiento obligatorio que sin duda alguna afecta directamente las finanzas personales y familiares. En ese orden de ideas, se hace necesario tener ciertos trucos o tips que permitan afrontar esta situación.
En primer lugar, los ingresos de la familia deben unificarse en pro de sobrellevar la cuarentena, teniendo en cuenta que uno o más miembros de la familia puede quedar cesantes durante este tiempo y un poco más mientras logran nuevamente estabilizarse laboralmente, se hace indispensable que se unan los ingresos de los miembros de la familia, para poder pagar los gastos innegociables como son los servicios públicos, alimentación y los compromisos financieros de carácter urgente más relevantes.
En segundo lugar, revisar de manera detallada los compromisos financieros que se tienen, es decir, tener las deudas claras. Cuánto se debe, el monto a pagar durante el tiempo de cuarentena, las fechas de pago y para las tarjetas de crédito las fechas de corte. Esto acompañado de las múltiples alternativas que las entidades financieras sacaron al mercado durante esta crisis, ayudará a las familias revisar qué posibilidades existe en acogerse a dichas alternativas y encontrar cuáles son los pagos urgentes a realizar.
Finalmente, y mirando de manera positiva el contexto, es conveniente que las familias encuentren en este tipo de crisis oportunidades de mejora para su bienestar financiero y personal. Así entonces, nace una posibilidad de ahorrar ingresos que se gastaban en transporte, gustos entre los días de trabajo, consumo de objetos innecesarios, compra de deseos banales, entre otras, pero también existe la oportunidad de crear alternativas para conseguir ingresos desde la comodidad de su casa. Como, por ejemplo: ser un asistente virtual, esto consiste en ayudar a otras personas a realizar tareas o trabajos, vender objetos que no usas por medio de plataformas como eBay, aprender algo nuevo como inversiones online, ser tutor de manera online, crear un blog de un tema interesante que te permita darte a conocer en el mercado online, crear webinars, cursos online entre otras alternativas.
Esta crisis cambiará el modo de pensar y operar de las personas y las empresas, para esto es necesario que salgamos fortalecidos de esta situación que nos dio este alto en el camino. Fortalecidos en pensamiento, en mente y conocimiento.
Comentarios